Proponemos una estructura flexible e interdisciplinar que procure la máxima interacción entre todos los miembros, estructurada en Departamentos Pedagógicos:

  • Departamento Socio-lingüístico y Departamento de Idiomas, que formarían el Área Sociolingüística;
  • Departamento de Ciencias de la Vida y Departamento de Idiomas que constituirían el Área Científico-tecnológica;
  • Departamento Cultural en el Área Artística;
  • Departamentos Transversales de carácter interdisciplinar: Formación, Evaluación e Innovación educativa, Actividades Complementarias y extraescolares, Programas, Proyecto y Cultura emprendedora, Igualdad y Convivencia, Participación Familiar y Lucha contra el Absentismo, Atención a la diversidad y Evaluación del Alumnado, Tecnologías de la Información y Comunicación, Relaciones Internacionales y con el Entorno.
  • Departamento de orientación.
  • Departamento de FEIE.

Los departamentos pedagógicos constituidos a su vez en tres grandes áreas: Área Sociolingüística, Área Científico-tecnológica y Área Artística.

Estos se coordinarán a través del Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica (ETCP), formado por los responsables de áreas, el jefe de departamento de Orientación y un miembro del equipo directivo. Los departamentos transversales realizarán su coordinación a través del Equipo de Coordinación de Departamentos Transversales (ECDT) y el secretario del Centro. La coordinación de ambos equipos técnicos estará a cargo del equipo directivo.