¿Cómo lo imaginamos?
Creamos una campaña de marketing para promocionar la inscripción en nuestra aula, para ello diseñamos unos carteles y animamos al claustro ,al alumnado y a las familias a participar con nosotros en este proyecto.
¿Cómo nos formamos?
Nos formamos y establecemos las principales líneas de actuación de nuestra aula:

¿Cómo lo empezamos a hacer realidad?
Reunimos a los alumnos interesados y realizamos un Brainstorming (es una popular técnica utilizada para encontrar ideas basada en la creatividad espontánea y sin filtros), tras esto decidimos que el espíritu de nuestra aula de emprendimiento debe partir de lo más cercano al mundo de nuestros alumnos es por ello que consideramos el “mundo de los mercadillos”, una gran parte de las familias de nuestro alumnado y de nuestro barrio vive de la venta ambulante.
Nuestro primer paso:
En la actualidad, para que una empresa destaque de sus competidores no basta con que ofrezca un buen producto o servicio con una excelente calidad. Es necesario que se diferencie del resto con una buena estrategia de branding que le proporcione personalidad propia y consiga hacerse un sitio en el recuerdo del consumidor. Una imagen que transmita todos los valores de la marca. El logo.

Nuestro segundo paso:
Debido a las características de nuestro alumnado y a los resultados obtenidos en la actividad de Brainstorming, decidimos crear artículos con nuestro logo ya que no importa si tu empresa es pequeña o grande. Tener un logotipo único y especial puede convertirse en ese chispazo que puede lanzar tu negocio a ser reconocido solo con ver tu logo.Si un logotipo se diseña bien puede llegar a ser un arma muy poderosa.
En nuestro caso la idea es encerrar en un simple dibujo o concepto todo lo que nuestra aula de emprendimiento representa.
Nuestro tercer paso:
A finales de Noviembre( el martes 30 de noviembre) vamos a hacer un Mercadillo en el patio de nuestro centro por la tarde, para presentar nuestro logo, en el que venderemos artículos diseñados por nuestro alumnado, un porcentaje del dinero que obtengamos lo donaremos el Día del Voluntariado (5 de diciembre)

