
El proyecto Ambassadors d’Art, finalizado el pasado mes de agosto, ha sido un proyecto Eramus +, KA229, liderado por el Lycee Aragón de París (Francia) en asociación con el 10th Senior High School de Heraklio (Grecia) y con el IES Antonio Domínguez Ortiz de Sevilla.
Ha resultado una experiencia muy rica por el efecto que ha tenido en nuestro alumnado, tanto en el que ha participado directamente en las movilidades de intercambio, como en el que ha participado en las actividades realizadas en nuestro centro para compartir las experiencias.
Los objetivos de este proyecto Erasmus + han sido:
● Promover la identidad cultural y la diversidad.
● Ayudar a los estudiantes a aprender sobre otras culturas.
● Construir/mejorar la identidad europea.
● Promover el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias.
● Desarrollar las habilidades digitales de los estudiantes.
● Desarrollar habilidades en el idioma inglés / español.
Se han llevado a cabo tres movilidades de intercambio, en los tres países socios:
Movilidad a Paris, marzo de 2020
Movilidad a Heraklion, noviembre de 2021
Movilidad a Sevilla, mayo de 2022
Es indudable que ha sido una situación especial por la incidencia global de la pandemia por Covid 19, si bien la flexibilidad para extender el proyecto desde la Unión Europea y la Agencia Nacional Española (SEPIE), el buen entendimiento y disposición del equipo coordinador y los socios, junto a las ganas de retomar cierta normalidad por parte de nuestra comunidad educativa, han hecho posible que hayamos finalizado las actuaciones con valoración muy positiva.
En nuestro centro, esta extensión temporal ha provocado que hayamos creado dos grupos de estudiantes para las diferentes movilidades, al transcurrir dos años entre ambas y finalizar su etapa estudiantil el equipo que empezó el proyecto. De igual forma, el equipo de profesores participantes ha aumentado con el paso de los cursos.
Para la gestión y ejecución del proyecto se han creado un grupo de trabajo de docentes y un grupo de estudiantes participantes.
El trabajo del grupo de docentes ha sido:
- Coordinar con los socios europeos todas las actuaciones a llevar a cabo en los encuentros y las propias de nuestro centro.
- Planificar y desarrollar las actuaciones académicas y extraescolares a realizar con nuestro alumnado. Para ello se han realizado visitas a los referentes artísticos y culturales de la ciudad de Sevilla y se han diseñado y puesto en marcha tareas académicas desde diferentes asignaturas para convertir al alumnado participante en Embajadores del Arte.
- Mejorar las habilidades expresivas de nuestro alumnado. Desde el Departamento de Lenguas, se han coordinado tareas con el objetivo de mejorar la competencia lingüística principalmente en inglés, además de tareas coordinadas con los socios para conocer formulas básicas de comunicación en francés y griego.
- Planificar y realizar las movilidades a Grecia y Francia. Este punto ha sido diferente, mucho más intenso, respecto a experiencias en otros proyectos Erasmus +, debido al contexto de pandemia. La incertidumbre que nos ha acompañado durante todo este tiempo, las medidas sanitarias impuestas por los diferentes países y medios de transporte, han requerido un contacto mucho más intenso con las familias para tratar de mantener un nivel de calma y confianza que hiciera satisfactorias las expediciones. Para ello hemos estado en continua actualización a lo que las compañías aéreas y los ministerios han ido publicando. Nos gustaría señalar también que esta incertidumbre global ha acortado los plazos de planificación para la reserva de vuelos y hoteles, lo que ha encarecido los viajes.
- Planificar y desarrollar el encuentro en Sevilla. Se ha diseñado un programa de actividades artísticas, culturales y lúdicas en el instituto y en diferentes espacios de la ciudad de Sevilla, participando en todas ellas docentes de este equipo de trabajo.
- Difundir la realización del proyecto, con sus valores generales europeos y objetivos específicos, en nuestra comunidad educativa y hacia fuera del centro en los diferentes eventos en los que hemos participado con otros centros educativos y con entidades de la comunidad. Se han realizado vídeos de presentación de los estudiantes participantes y del viaje a Grecia.
Respecto al alumnado, su trabajo ha seguido las siguientes líneas de acción:
- Formación en la cultura y el arte local, participando en las actividades planificadas y realizando las tareas académicas propuestas en diferentes asignaturas.
- Difusión del conocimiento aprehendido a través de diferentes medios. Se han realizado páginas web, presentaciones y vídeos de los principales referentes artísticos de Sevilla, en español y en inglés.
- Formación en la cultura, arte y sociedad de los países socios. A través de actividades académicas, se han estudiado diferentes aspectos de Francia y Grecia, fortaleciendo este conocimiento con las movilidades y manteniendo posteriormente comunicación con los estudiantes socios y realizando tareas en clase de análisis de la situación en sendos países a través de lo que los medios de comunicación nos cuentan.
- Desarrollo de las actividades planificadas durante el encuentro en Sevilla. Los estudiantes han participado en las actividades como embajadores culturales ante sus compañeros europeos.
Nos gustaría destacar finalmente que la calidad humana de las personas involucradas en Grecia y Francia, tanto docentes como estudiantes, han hecho posible que al finalizar este proyecto, se hayan creado unos lazos de amistad muy fuertes, que servirán para seguir compartiendo inquietudes, dudas, diferentes perspectivas y afectos entre ciudadanos de los tres países.